El 24 de noviembre se cumplen 24 años del descubrimiento del yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala y desde el Museo Paleontológico de San Pedro expresan el especial agradecimiento a la familia propietaria del lugar que ha permitido mantener un trabajo de investigación constante en el lugar, en todos estos años.
“Hoy conocemos la mayor parte de la prehistoria de San Pedro y la región, gracias a los hallazgos que sigue dando ese sitio. Ya son más de 20 géneros de mamíferos, reptiles y peces recuperados en ese campo”, explican desde el museo.
En este nuevo aniversario de las excavaciones en el yacimiento, el Grupo Conservacionista acaba de presentar el armado de un Toxodon platensis o Toxodonte; un nuevo habitante del museo. Fue un mamífero herbívoro muy representativo de la prehistoria de la región pampeana. Estos grandes animales llamaron la atención de Charles Darwin en su paso por nuestro país, en 1833 y su estudio contribuyó al desarrollo de su teoría de la evolución.
Toxodon fue un género de la megafauna de nuestro país que midió unos 3 metros de longitud, 1,50 metros de altura y llegó a pesar unos 1.000 kilogramos. Eran herbívoros, pastadores y sus fósiles suelen hallarse en cercanías de antiguos cuerpos de agua.
Numerosos colaboradores, en diferentes momentos, participaron de esta excavación: MANUEL SÁNCHEZ, SANTIAGO FERREYRA, GENARO HEREÑÚ, SOFÍA ACOSTA, EMMA LOSTAL, JAVIER FONTANELLO, FERNANDO CHIODINI, MARTINA PEREIRO, MARTINA HERNÁNDEZ, MILENA MOMO, JOSEFINA UCERO, CANDELA ALCORTA, ESMERALDA CELIÉ, LUCÍA SCHWINDT, PILAR FERNÁNDEZ, INÉS O´RIORDON, JUANA MORALES, WALTER PARRA, JORGE MARTÍNEZ, JULIO SIMONINI, AUGUSTO MOLEÓN, DARÍO POSADAS, JAVIER SAUCEDO, ALEXIS CELIÉ, JOSÉ LUIS AGUILAR.
Coincidiendo con esta presentación y en reconocimiento a estos años de paleontología en nuestra zona, el Grupo Conservacionista de Fósiles acaba de ser declarado de “INTERÉS LEGISLATIVO” por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. El proyecto, impulsado por la Diputada Constanza Moragues Santos, del bloque Unión y Libertad, destaca en sus fundamentos la trayectoria del equipo del Museo Paleontológico de San Pedro; sus principales aportes a la paleontología argentina y su valor como fundadores de uno de los atractivos culturales y turísticos más importantes de nuestra ciudad.
En uno de los párrafos de la amplia declaración, apoyada por los demás bloques, señala que “desde 1998, el Grupo ha llevado adelante un compromiso firme con la exploración, recuperación y preservación del patrimonio paleontológico, arqueológico e histórico de su región”.
El reconocimiento de la Cámara de Diputados destaca la puesta en valor de naufragios históricos, la difusión de documentos de la batalla de Obligado, las más de 70 especies fósiles halladas por el Grupo y su participación en la creación de otros espacios culturales para el circuito turístico del partido, como el Buque Museo, el Paseo de los Túneles y el Museo de Obligado, entre otros.
“Agradecemos enormemente a la Diputada Constanza Moragues y a todos los representantes de la Honorable Cámara que apoyaron esta declaración. Para nosotros es un aval extremadamente importante y creemos que para la cultura y el turismo de San Pedro, también”, señalan desde el museo.