
El
Cómo funciona la Boleta Única
La Boleta Única de Papel contiene dentro de una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos Cámara Nacional Electoral (CNE)agrupacionespolíticas en columnas (de manera vertical)cargos en filas (en forma horizontal)
Entre los diferentes detalles de la BUP se destacan:
Los candidatos a senadores nacionales
Los candidatos a diputados nacionales también aparecerán identificados y habrá al menos los cinco primeros nombres de la nómina.
La boleta tiene un encabezado que debe incluir la fecha de la elección, identificación del distrito y circuito.
El dorso de la BUP debe contener un espacio destinado a la firma del/a Presidente de Mesa, la identificación del tipo y fecha de la elección.
Sobre la imagen de cada candidato o representantes de los partidos hay un casillero en blanco para marcar y que se pueda elegir a uno por cada una de las categorías.
Cómo votar con la Boleta Única
Emitir el voto con la BUP El paso a paso es el siguiente:
- El elector debe identificarse con su Documento Nacional de Identidad en su mesa.
- El presidente de mesa le entregará un ejemplar de BUP, es decir, una boleta y un bolígrafo.
- El votante deberá ingresar a la cabina de sufragio y la persona deberá marcar los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos.
- Tras seleccionar las opciones de preferencia, el ciudadano debe doblar la boleta siguiendo las instrucciones presentes en su dorso.
- Al salir de la cabina del sufragio debe introducir la boleta ya doblada en la urna, como se hace habitualmente.
- Se firma el padrón antes de irse.
Además, hay dos claves importantes para que el voto sea considerado válido, la primera que detrás la boleta única de papel lleve la firma del presidente de mesamarcar un solo recuadro por cada categoría
- Si no se marca nada
- Si se marcan dos o más opciones en la misma categoría
- Si se rompe la boleta o se escribe fuera del casillero
INFOBAE