
Tras varios años de permanecer alejada del ruedo político de la ciudad la ex concejal Sandra Mari sorprendió a todos al aparecer como primer candidata de la lista que La Cámpora pretendía presentar para las próximas elecciones.
La misma no fue oficializada y fue la propia Mari quien mostró su disconformidad.
“La posibilidad de armar una lista surgió casi al cierre de la jornada electoral, o sea del día que había que presentar las listas, que es un día clave”, manifestó la ex concejal en el aire de FM Génesis y San Pedro Informa.
“En un momento parecía que el acuerdo que se había firmado a nivel provincial mejor dicho, no se iba a respetar y algunos intendentes habían empezado a inscribir otras listas con otro nombre y bueno, entonces se decidió hacerlo de los dos lados, o sea del Kirchnerismo y del lado de Kicillof, como lo estaban haciendo”, aseguró.
“Hubo que salir a armar otra lista y es así que llegó aquí a San Pedro el armado de lista”.
“Esto responde a que había distritos en donde no se respetaba el acuerdo de intercalar y San Pedro era uno de esos casos. La lista estaba armada por funcionarios casi en su totalidad, no se respetó al Partido Justicialista, no se respetó el Kirchnerismo, no se respetó el Massismo, o sea, se armó una lista puertas adentro en un despacho”, señaló Sandra Mari.
“A mí me convoca Tamara Vlaeminck, referente de La Cámpora, quien fue la encargada de armar la lista acá en San Pedro, era una lista bastante representativa, tuvimos muy buena recepción en la gente, sobre todo en el sector peronista que no se siente representado por el intendente Salazar”.
“Esto es una realidad que se va profundizando cada vez más. Así que bueno, así surgió la lista”. “Nosotros ya sabíamos que era algo provisorio, que de llegado a un acuerdo posiblemente se iban a intercalar los nombres o algunas iban a bajar e iba a quedar la otra, o sea ya lo sabíamos desde un principio, lo que no sabíamos era que el Intendente no quería abrir la lista, y bueno, se mantuvo en su postura”, manifestó la dirigente.