
Cuando se decide “comer afuera” se tienen en cuenta varios factores entre los que predominan la calidad de los platos y la atmósfera
En el límite entre los barrios San Telmo y Monserrat se encuentra Casa Filomenalos fines de semana abre las puertasexperiencia de comer rico mientras admiran obras de arte en un majestuoso P.H de 240 metros cuadrados.
El menú varía cada dos semanasrecetas con toques gourmet fusionadas con la simpleza, el cariño y el sabor de la cocina hogareña
La historia de Casa Filomena
Los creadores de Casa Filomena son Elio Marchi -reconocido productor, actor y desde 1994 hasta la actualidad director del teatro MaipoRodolfo Borda, locutor nacional de larga trayectoriacocinero discípulo de Dolli Irigoyen.
Juntos, en 1989 compraron la propiedad horizontal remodelar conservando los detalles arquitectónicos
Tardaron más de cinco años en lograr su objetivo. Dinero y esfuerzo fueron requeridos para que hoy la casa sea un palacete elegante y refinadorosetas y molduras trabajadas a mano fueron restauradas por expertos artesanos especialistas
Durante más de 20 años la casa fue escenario de grandes fiestasRodolfo cocinaba absolutamente todose nos ocurrió esto del restaurante
En las paredes se aprecian obras de arte con las firmas de Renata Schussheim, Marta Minujín y Sebastián Chelia, por citar algunas. También, en un recoveco se puede recorrer la vasta carrera de artista de Elio Marchi quien fue fundador junto con el productor Lino Patalano de unas de las primeras salas de café concert de Argentina donde realizaron sus primeros unipersonales celebridades como Niní Marshall, Antonio Gasalla, Edda Díaz, Cipe Lincovsky, Marilina Ross y Carlos Perciavalle.
En las imágenes se lo ve sonriente y abrazado con Norma Aleandro. También hay fotografías con Jorge Luz -disfrazado de Carmen y Elio de torero-, con Amelita Baltar y con la actríz Niní Marshall. Cerquita, y al alcance de los comensales, están los importantes premios que galardonan su trayectoria actoral y como productor, incluyendo al premio Hugo por la adaptación de las canciones del musical Sunset Boulevard. Un recorrido -obligado, histórico y placentero- antes de sentarse a degustar los platos que ofrecen.
El living donde se cena es amplio y luminoso. Hay mesas para dos, para cuatro, para seis y hasta para diez comensales.Chef tablepulcritud absoluta
Entre las personalidades destacadas que visitan Casa Filomena hay reconocidos artistas de diferentes disciplinas como Norma Aleandro (quien les obsequió su arte y luce en la pared del pasillo), Renata Schussheim, Mercedes Morán, Moria Casán, Julio Bocca y Eleonora Cassano.
Elio es el anfitrión. El que no deja detalle librado al azar, sin ser cargoso ni interrumpir la velada. El menú creado por Rodolfo, cuenta con cuatro pasos. El cocinero que mientras se desempeñó como locutor trabajó en radio junto a Juan Alberto Mateyko, Mariano Grondona, Jorge Porcel, Juan Carlos Mareco, Nelson Castro, y supo ser la voz institucional de América TV y de Rumores, el ciclo de Susana Roccasalvo y Carlos Monti, se volcó a la gastronomía cuando estudiando con Dolly Irigoyen, la reconocida cocinera descubrió el potencial culinario que Borda tenía y le insistió en que éste era su camino. “Largá la locución y dedicate a la gastronomía”, le dijo y, para fortuna de los visitantes de Casa Filomena, Rodolfo aceptó la sugerencia.
Casa Filomena abre viernes y sábados, desde las 21 horas sin horario de cierre definido. La experiencia dura lo que los comensales y los dueños de casa determinen.
CLARIN