
Finalmente se conoció la decisión del tribunal de alzada provincial de reconsiderar la negativa del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 a juzgar al dirigente sindical Fernando Espíndola. Con la reciente admisión del recurso por parte del Tribunal de Casación provincial se abre nuevamente la posibilidad de que Fernando Espíndola finalmente sea juzgado por abuso sexual de menores en el primer juicio por la verdad del Departamento Judicial de San Nicolás.
El recurso había sido planteado en principios ante la Cámara de Casación quien en diciembre pasado se declaró incompetente para resolver el reclamo. En este estamento la justicia resolvió que corresponde al Tribunal de Casación emitir dictamen ya que todo lo concerniente a este tipo de enjuiciamiento no está legislado por lo que las cuestiones van resolviéndose por creación jurisprudencial.
El sindicalista camionero estaba a punto de ser juzgado por abuso sexual de menores en un Juicio por la verdad cuando el tribunal de juicio, integrado por los magistrados Cristian Ramos, Laura Fernández y Belén Ocariz, se negó a realizarlo por considerar que el caso prescripto no habilitaba un debate de este tipo a pesar de haber sido ordenado por el juzgado de Garantías Nº3. Los hechos habían sido declarados prescriptos debido al paso del tiempo, pero ante una apelación de la víctima la Cámara ratificó la prescripción, pero sugirió un Juicio por la verdad.
“No se trata de un delito de lesa humanidad”
La parte acusadora pidió la elevación a juicio bajo esa modalidad sugerida y el Juzgado de Garantías N°3 a cargo de la magistrada María Eugenia Maiztegui lo admitió y ordeno su realización. Cuando ya había sido sorteado el tribunal (recayó en el N°1) y solo restaba conocer la fecha de juzgamiento sus integrantes resolvieron que el caso no encuadraba en los supuestos que habilitarían un juicio por la verdad, consideraron que “no obstante lo aberrante de los hechos referidos ni las secuelas que dejaran en las personas afectadas, no se trata de un delito de lesa humanidad”.
Con estos fundamentos rechazaron el juzgamiento. Con la reciente admisión del recurso por parte del Tribunal de Casación provincial se abre nuevamente la posibilidad de que Fernando Espíndola finalmente sea juzgado por abuso sexual de menores en el primer juicio por la verdad del Departamento Judicial de San Nicolás.
La denuncia que originó el proceso había sido presentada en 2019 por su sobrina Cintia Espíndola (su nombre se consigna por su expreso pedido) quien lo acusa de haber abusado sexualmente de ella y de otros menores del entorno familiar cuando las victimas contaban con 6, 8 y 10 años de edad.
Actualmente Fernando Espíndola cumple arresto domiciliario acusado junto a Maximiliano Cabaleyro, también dirigente del sindicato de camioneros, por Extorsión y Turbación de la posesión durante el bloqueo a la planta de Rey Distribución en la que también se investigó el pago de coimas.
EL NORTE