
Continúa la protesta de transportistas en el kilómetro 153 de la Ruta 9 a la altura de San Pedro.
San Pedro Informa y FM Génesis, presentes en el lugar, dialogaron con René Cornejo, presidente de C.A.C.I.S.L.A.C., quien dio detalles del reclamo y cuál es el objetivo de la Cámara.
"La Cámara está constituida legalmente y yo fui electo hace 40 días y tenemos la facultad y derecho para crear delegaciones y filiales en todo el país", dijo el dirigente.
"Esto es un reclamo legal, por algo que se genera después de que hiciéramos un petitorio hace 30 días al ministerio de transporte donde fuimos atendidos y habíamos quedado de acuerdo en dialogar. Propusimos al ministerio que se conformara una mesa conciliadora para que no nos juntemos solo en paritarias sino durante todo el año".
"En principio las autoridades lo habían aceptado pero después no sabemos que pasó y tuvimos que terminar con este reclamo genuino con los mismos puntos del petitorio, donde queremos que se derogue la ley de oferta y demanda que es arbitraria y agresiva para nosotros, el segundo punto es para que tengan consideración para que se haga una prórroga en el cambio de unidad por peso potencia, por ejemplo para que no desaparezcan los 300.000 Mercedes 1114 que trabajan en el cereal, y está el reclamo porque esa ley que tanto exigen, porque por ejemplo tenemos por debajo de las tarifas avaladas por el ministerio y AFIP, nos pagan muy por debajo de esa conquista", señaló Cornejo.
"Es una situación que no da para más, queremos hacer valer nuestros derechos".
"Elegimos este punto de la ruta 9 porque es un lugar estratégico entre dos provincias poderosas como son Buenos Aires y Santa Fé".
"Esto no es un paro, es una movilización, es una asamblea a cielo abierto y estamos esperando que el ministro, tanto Giuliano o Sergio Massa, nos atiendan para que sepan de nuestra realidad", aseguró.
"Esto es una asamblea permanente por tiempo indeterminado hasta que algún responsable del ministerio de transporte de la nación lo considere o nos reciba, no tenemos problema en ir. Vamos a seguir movilizados sin límites, esto va a depender de la atención que nos preste el ministerio".
"Solo se demora al transporte de carga pesada en general, protegemos al pueblo, no estamos en contra".