
El pasado 9 de junio se informó a través de la dirección de Bromatología la detección de un caso positivo de triquinosis.
El hecho sucedió en la zona norte de la ciudad y se confirmó tras recibir los análisis solicitados por los propietarios del animal que permitieron detectar el resultado positivo. Posteriormente el personal del área procedió a realizar un relevamiento epidemiológico y control de foco correspondiente junto al personal del Ministerio de Desarrollo Agrario, además de informar de la situación al SENASA para continuar con las acciones adecuadas.
El Dr. Saverio Gutiérrez, director de Bromatología de la Municipalidad de San Pedro, durante una nota en FM Génesis 106.7, se refirió a este caso y afirmó: “En la zona norte de la ciudad, en una faena casera de una familia, apareció un cerdo positivo. La verdad es que la cantidad de alarmas era muy llamativa, era impresionante la cantidad de alarmas. No hemos tenido un caso similar, por lo menos desde cuando yo estoy en bromatología”; posteriormente confirmó que se está haciendo una faena controlada.
En la nota, Gutiérrez aseguró que “es una enfermedad que no tiene cura”, por lo que “lo más importante que hay que hacer es tomar todas las preocupaciones previas para no tenerlas”.
“Ante esta situación se recuerda a toda la población la importancia de consumir embutidos de faena casera controlada y la posibilidad de realizar análisis gratuitos para producciones caseras”, difundió la Municipalidad.