
La detención de los dirigentes del sindicato de Camioneros, Maximiliano Cabaleyro y Fernando
Espíndola, generó un verdadero cimbronazo que jamás hubieran esperado pero que la justicia fue con firmeza y las consecuencias a esta altura de las circunstancias no guardan precedentes.
La abogada Florencia Arietto es quien patrocina a la firma Rey Distribución y una de las responsables de impulsar la denuncia que en su momento radicó el Dr. Daniel Spirópulos y que derivó en la detención de dos sindicalistas acusados de extorsión por bloquear las actividades del comercio en nuestra ciudad.
La profesional habló en el aire de FM Génesis y se refirió a las decisión de la justicia que sin dudas marcará un antes y un después en cuanto al accionar que alguno gremios tiene desde hace años.
“Están tratando de estar por sobre la justicia pero acá la ley se aplica, hay una causa en curso, están probados los cinco delitos y una pena en expectativa de 23 años porque se suman los máximos de esos cinco delitos, es decir que la pena podría ser muy alta”, remarcó Arietto.
“Estamos convencidos que los vamos sacar condenados porque lo que tiene que saber la ciudadanía es que bloquear es delito, no hay ninguna circunstancia que justifique que impida a una empresa trabajar, eso no se llama paro, eso se llama extorción”.
“Esta es una primera etapa cumplida, pero estamos viendo que es muy posible que pidamos que se investigue la intervención de la delegación del Ministerio de Trabajo de San Pedro porque consideramos que hay pruebas para demostrar que fueron cómplices de la extorción para obligar a la empresa Rey a que pague una deuda que no existía”, confirmó la abogada.
“La reforma de la ley de entidades sindicales la tenemos y la vamos a meter. Antes de hablar de reforma laboral hay que hablar de reforma sindical porque sino es inviable este país”.