
De acuerdo a la Dirección de Datos Turísticos de la Subsecretaría de Turismo
Los partidos que recibieron más veraneantes fueron: La Costa (1.378.390), General Pueyrredón (1.293.603), Villa Gesell (723.225), Pinamar (595.559), Monte Hermoso (308.327), General Alvarado (231.904), Mar Chiquita (178.181), Necochea (171.726), Tandil (103.289), Chascomús (94.073), Coronel Rosales (87.014), Tres Arroyos (86.941), Tornquist (84.174), San Pedro (36.794) y Lobos (34.045).
De acuerdo a los datos oficiales, la ocupación hotelera en enero fue en la costa: Coronel Rosales 99,6%; Monte Hermoso 99%; Pinamar 97,6%, Villa Gesell 96,9%, Mar Chiquita 96,3%; La Costa 95,3%; General Alvarado 95%; General Pueyrredón 87%; y Necochea 85,3%.
En las zonas de ríos y lagunas, Lobos tuvo 89,8%; Tigre 83%; Chascomús 81,3%; Junín 80%; Adolfo Alsina 80%; San Antonio de Areco 77,5%; mientras que en Tandil, destino de sierras, esas cifras ascienden a 69,6%.
En cuanto al perfil del veraneante, se graficó que el 55% eran bonaerenses; el 19,1% porteños; el 8,2% santafesinos; y el resto personas de Mendoza, Córdoba, Tucumán, Entre Ríos, San Juan, San Luis y otros (sin especificar porcentajes).
El 65,3% viajó en vehículo particular; el 26,9% en colectivo; y el resto en tren, avión o auto alquilado; a la vez que el 38% se hospedó en inmueble alquilado; el 28,9% en un inmueble propio y el 27,6% en hoteles.