
De cara a las PASO 2021 y como parte de la propuesta que brinda FM Génesis a los candidatos para que cada uno exponga sus proyectos, el intendente Cecilio Salazar, precandidato a Diputado por el Frente de Todos y referente provincial del Partido FE, estuvo en los estudios e hizo mención a la campaña, el recibimiento que le dieron en el gobierno provincial y nacional, y analizó la activa participación de varios candidatos que fueron parte de su gestión hasta hace pocos meses.
“Para mí lo más importante es San Pedro, no hay nada más importante para mí. La gente me eligió en medio de una situación complicada cuando nuestro municipio estaba pasado momentos de zozobra, creo que el peor momento de toda la historia de San Pedro, sin conducción política y una crisis económica sin precedentes”. “Nuestro compromiso fue el de llevar adelante la gestión y recuperar a San Pedro”.
“En marzo y abril de 2020 sobrevino está catástrofe mundial de la pandemia y el municipio entró en una situación tremendamente compleja de no poder pagar siquiera el sueldo de los empleados, así que ahí es donde establezco contacto con el gobierno provincial y nunca nos dejaron solos, no nos preguntaron nada, y ahí empecé a estrechar lazos”. “La verdad que me sorprendió como me atendió el gobernador, fue allá por abril, después de Semana Santa, en forma muy amable”, reconoció el funcionario y precandidato a Diputado.
Sobre la participación de algunos ex funcionarios suyos y la llegada de referentes provinciales a la ciudad, Salazar recordó: “Me enteré que hace unos días Jorge Macri anduvo por la ciudad. Pero Jorge Marci y compañía se olvidaron de San Pedro, no les interesó nada. Digo esto porque cuando me enteré dije, que bárbaro, ahora se interesa por San Pedro y cuando le solicitamos ayuda nos cortó el rostro. Que venga a decir ahora que le interesa San Pedro es un verdadero mentiroso”. “Sabía que necesitábamos el dinero para pagarle a los trabajadores y nos cortó el rostro”, expresó Salazar.
“Pero bueno, el gobierno actual nos abrió las puertas. Los ministros comenzaron a recibirnos, tuvimos muchas respuestas, presentamos muchos proyectos de obras y empezamos a tener una devolución muy importante y rápida a la vez”.
“Esos lazos se fueron estrechando y cuando empezamos a ver que había respuestas, qué cuando íbamos a una reunión veíamos que nos trataban muy bien, como si siempre hubiésemos estado con ellos decidimos sumarnos. Este gobierno sabe que yo siempre fui peronista, acá en San Pedro mismo saben que yo siempre fui peronista, pero más allá de eso todos saben que soy bien sampedrino”.
“Se fue dando una excelente relación con el gobierno provincial y con el gobierno nacional, con el gobernador Axel Kicillof y con Máximo Kirchner, con quién me reuní varias veces”, destacó.
“En definitiva cuándo se dio la oportunidad se dio y ellos saben que San Pedro es muy importante, qué es una ciudad que juega un papel muy importante en la segunda sección electoral, cosa que los dirigentes anteriores, los ex líderes políticos no consideraron. Nosotros siempre pedimos tener un representante o una representante de nuestra ciudad en la segunda sección electoral y nunca nos hicieron lugar, y para San Pedro es muy importante tener un legislador que vaya y se preocupe por su ciudad a través de la cámara”.
“Es muy importante tener un legislador que esté sentado al lado del gobernador, para que San Pedro esté en el radar de las autoridades y no quede olvidado”.
“La verdad es que lo estamos logrando y por eso es que decidí aceptar esta candidatura y no tanto por una cuestión personal sino por San Pedro, por mi ciudad. Yo cumplía un rol trascendente en uno de los gremios más importantes del país, pero decidí quedarme y ahora aceptar la candidatura porque era muy importante para que la ciudad tuviera un legislador de una vez por todas, y no solo San Pedro sino también toda la segunda sección electoral”.
A la vez, Salazar, destacó la participación del Partido FE: “En todo esto es muy importante la función del Partido FE, el cual presido a nivel provincial y hacemos lo que decide el partido”. “Esta era una situación que claramente se iba a definir en cualquier momento”, remarcó en cuanto a la decisión de recostarse al Frente de Todos. “Yo me siento bien en el espacio que estoy. Acá cada uno tiene la posibilidad de hacer lo que quiera por eso estamos en democracia”.
“Estoy dispuesto a competir porque soy un producto de la democracia. Yo estoy sentado en el sillón de Pellegrini 150 porque me eligió el pueblo no me eligieron a dedo. Ahora, yo soy orgánico y disciplinado, y acá el partido, como en todos los distritos, ya habían dicho que donde hubiera un intendente oficialista no iba a haber internas, y eso ya lo sabían desde antes, porque no es que se encontraron y se sorprendieron con esta situación, las autoridades partidarias lo habían anticipado. Yo, teniendo en cuenta esa decisión, llamé a todos los sectores y hubo algunos que no lo aceptaron pero no pude hacer nada para que ellos estuvieran, sino hubieran tenido también su espacio. Hubiéramos podido estar todos los peronistas juntos”, manifestó.
“No me molesta para nada qué otras personas que hayan sido funcionarios míos estén participando en otras listas. Es cierto que hay candidatos que se están adjudicando obras de mi gestión como propias y hay alguna gente del equipo que está enojada por esto, pero yo no me enojo porque la gente sabe perfectamente quién lo hizo, porque son cosas que pasaron hace poco tiempo”. “Por ejemplo, la apertura de la calle donde vive la familia Melgar fue una negociación que comenzó Ramón Salazar y yo fui el que tomó la decisión política de hacerlo y todo el mundo lo sabe. Es cierto que la doctora Paola Basso trabajó en la parte legal de ese tema pero después había que tomar una decisión política y lo hicimos nosotros”, señaló haciendo referencia a un spot de campaña de la precandidata de la UCR quien hasta hace pocos meses se desempeñó como funcionaria de Salazar y agregó: “Basso también estuvo trabajando en el gobierno anterior donde había logrado la apertura de la calle pero ese gobierno no la ejecutó. Y ahora la doctora, sabiendo cómo era el tema, volvió a lograr la habilitación y nosotros tomamos la decisión de ejecutarla pero no solamente hicimos eso sino que también hicimos la obra de pavimentación de la calle, la vereda y la aplicación de las luminarias en todo ese sector”, agregó.
“Pero no me enoja todo esto, y que los candidatos se muestren con logros de nuestra gestión, porque en definitiva nos demuestra que fuimos capaces de conformar un gran equipo porque si nuestro gobierno hubiera sido un fracaso todos estos dirigentes que hoy están como candidatos estarían escondidos abajo de la mesa, eso demuestra que nuestro gobierno fue totalmente exitoso”, remarcó el Intendente Salazar.