Mié 13 de Agosto 2025 San Pedro, Buenos Aires
8°C
Súmate a
nuestras redes
Sociedad
Sigue el fuego
Mientras combaten los incendios en las islas, alertan por los altos niveles de contaminación del aire
Defensa Civil trabaja en conjunto con Entre Ríos y Nación para mitigar focos en Santa Fe y San Nicolás. Desde el Observatorio Ambiental de la UNR apuntan niveles que multiplican el máximo tolerable.
Fecha de publicación: 31/08/2021 21:06 Hs.
Compartí esta nota
Mientras combaten los incendios en las islas, alertan por los altos niveles de contaminación del aire

Cerca de 70 brigadistas de Defensa Civil de Entre Ríos y de la Nación trabajan de manera incansable para mitigar los incendios

 activos simultáneos en la zona de islas frente a la ciudad de Santa Fe, San Nicolás y Ramallo. La novedad es que en el dispositivo de la ciudad bonaerense demandó otro avión hidrante por la magnitud del foco. Desde el Observatorio ambiental de la UNR alertaron acerca de los altos niveles de contaminación en el ambiente y la devastación de todo el ecosistema. En tanto, desde la Multisectorial Humedales  y otras agrupaciones afines calificaron de "lamentable" 

Luego de un fin de semana con "lluvia de cenizas"San Nicolás, Villa Constitución, RosarioLa Capital

"Estamos trabajando con brigadistas de Santa Fe, Entre Ríos y Nación para combatir los incendios en el centro de la provincia, sobre el departamento La Capital y otro en San Nicolás, donde tuvimos que precisar de otro avión hidrante para atacar ese foco con mayor precisión"

En rigor, los operativos están compuestos por 35 brigadistas en cada dispositivo, con helicópteros con helibalde y un avión hidrante -llegará otro más de Nación-, lo cual involucra a otras 15 personas. "Calculamos que entre hoy y mañana podremos controlar el incendio en la zona del centro (Santa Fe), pero con el foco de San Nicolás tendremos que seguir trabajando fuerte porque es más difícil de controlar"

Miles de hectáreas arrasadas

"Lo que se vio durante este fin de semana en Rosario se debía a un foco muy importante frente a Ramallo y San Nicolás, donde se estaban quemando más de 1.700 hectáreas.

"En los últimos días, a la altura de San Nicolás se desató un incendio muy importante que comenzó con 70 hectáreas y pasó a abarcar una dimensión de 6.500 y así está en este momento, lo cual contaminó el aire en ocho veces de acuerdo a los valores permitidos", abundó De Bueno para precisar que se quemaron un total de 7 mil hectáreas.

Cargando nota...

Llegaste al final...

Error

Registro DNDA RL-2023-97345860-APN-DNDA#MJ
Propietario y Director: Roberto Eduardo Dlapa
Facundo Quiroga 80, San Pedro (2930), Buenos Aires ([email protected])
13/08/2025 / N° de Edición:170139107
Copyright (c) 2025 San Pedro Informa. Todos los derechos reservados.