Mié 13 de Agosto 2025 San Pedro, Buenos Aires
8°C
Súmate a
nuestras redes
Sociedad
Importante avance
El puerto de San Pedro es el primero de la hidrovía en contar con el balizamiento virtual
En las últimas horas quedó instalado y operativo el sistema de balizamiento electrónico mediante señales de AIS. Es el primer puerto en la Hidrovía y el segundo del país con mayor balizamiento electrónico luego del Puerto de Buenos Aires.
Fecha de publicación: 26/08/2021 07:52 Hs.
Compartí esta nota
El puerto de San Pedro es el primero de la hidrovía en contar con el balizamiento virtual

El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro concretó la instalación del sistema de balizamiento electrónico mediante señales de AIS.

Dicha implementación demandó varias gestiones ante el ENACOM para obtener las licencias correspondientes a los dispositivos que identifican a cada una de las 16 señales transmisión que pueden ser detectadas por los buques en su aproximación al Puerto.

El Puerto de San Pedro es el primer puerto en la hidrovía que ofrece esta contribución a la navegación y es el segundo del país con mayor balizamiento electrónico luego del Puerto de Buenos Aires.

“El día martes comenzó a emitir señales digitales el nuevo balizamiento digital del puerto, una herramienta tecnológica muy importante para nuestro puerto y más aún por tratarse del primero en la hidrovía y el segundo en todo el país después del puerto de Buenos Aires”, señaló Eliseo Almada en el aire de FM Génesis.

“Con esta nueva herramienta podemos garantizar que los buques puedan operar sin ningún tipo de inconvenientes”.

“Se trata de un balizamiento virtual que por otra parte evita que suframos hechos de vandalismo como lamentablemente se producían muy a menudo”.

“Se trata de una plataforma virtual que nos permite operar con un sistema digital de última generación y no necesitamos ninguna baliza fija”. “Se trata de un sistema que aparece en la plataforma digital de todos los buques y lo mismo para el trabajo de los prácticos”.

“Esto nos pone a la vanguardia de lo que es tecnología aplicada en los puertos posicionándolo con un estándar de calidad sumamente alto”, remarcó el presidente del Consorcio del Puerto.

“Debido al tráfico aéreo y al estar emitiendo señales constantemente necesitamos la habilitación del ENACOM donde tuvo que ver mucho la intervención del intendente Cecilio Salazar para poder lograrlo”.

“Este es un servicio que se ve solamente a través de los sistemas de navegación y una aplicación que se llama marine traffic, donde se ve la señalización virtual del puerto de San Pedro. Son señales que se van emitiendo vía satélite, pero el balizamiento no se puede ver ni desde el aire ni desde el agua”.

Cargando nota...

Llegaste al final...

Error

Registro DNDA RL-2023-97345860-APN-DNDA#MJ
Propietario y Director: Roberto Eduardo Dlapa
Facundo Quiroga 80, San Pedro (2930), Buenos Aires ([email protected])
13/08/2025 / N° de Edición:170139107
Copyright (c) 2025 San Pedro Informa. Todos los derechos reservados.